MARZO DE 2025

Tumores suprarrenales

Identificación y anamnesis

  • Nombre: Jackie
  • Datos y antecedentes médicos: perro, mestizo, hembra esterilizada, 10 años, 19 kg.

La paciente lleva algún tiempo perdiendo peso con aumento del volumen abdominal.
Se solicitó consulta de cardiología por sospecha de ascitis.

Diagnóstico

Vista paraesternal derecha de eje largo de cuatro cámaras, estándar 1.

Vista paraesternal derecha de eje largo de cuatro cámaras, estándar 1.
Volumen auricular y ventricular normal.
Neoplasia nodular en la aurícula derecha que sobresale hacia el ventrículo derecho.

Vista de eje corto paraesternal derecha, proyección bicaval.

Vista de eje corto paraesternal derecha, proyección bicaval.
Neoplasia nodular en la aurícula derecha que parece originarse en la vena cava inferior.

Vista paraesternal izquierda apical de cuatro cámaras.

Vista paraesternal izquierda apical de cuatro cámaras.
Volumen auricular y ventricular normal.
Neoplasia nodular en la aurícula derecha que sobresale hacia el ventrículo derecho.

Exploración de la zona de proyección de la glándula suprarrenal derecha con el paciente en decúbito lateral izquierdo.

Exploración de la zona de proyección de la glándula suprarrenal derecha con el paciente en decúbito lateral izquierdo.
Neoplasia de unos 3 cm que invade la vena frénico-abdominal.

Exploración de la vena cava hepática con el paciente en decúbito lateral izquierdo.

Exploración de la vena cava hepática con el paciente en decúbito lateral izquierdo.
Neoplasia intraluminal que ocluye la vena cava con ectasia vascular.
Lóbulos hepáticos redondeados y presencia de derrame abdominal.

TC en plano sagital con medio de contraste.

TC en plano sagital con medio de contraste.
Neoplasia de la glándula suprarrenal derecha con márgenes mal definidos y aspecto heterogéneo, caracterizada por una absorción leve/moderada y heterogénea del medio de contraste.
Se observó una extensión intraluminal a nivel de las venas frénico-abdominales y abdominales craneales ipsilaterales y de la vena cava inferior, que se extendía cranealmente en la aurícula derecha (aprox. 29 x 26 x 164 mm).

Las imágenes se adquirieron utilizando el sistema MyLab™Omega Exp VET.

Conclusiones y tratamiento

Los tumores suprarrenales pueden invadir la vena cava inferior a través de la vena frénico-abdominal; este fenómeno se ha observado en aproximadamente el 11 % de los carcinomas y el 50 % de los feocromocitomas. En casos extremos, el crecimiento intravascular puede alcanzar el hemicardio derecho y provocar la obstrucción del retorno venoso de la vena cava (como en el síndrome de Budd-Chiari).
La intervención quirúrgica puede ser una opción viable dada la incapacidad del tumor para adherirse a las paredes vasculares, lo que permitiría al cirujano extirpar la neoplasia a través de un abordaje abdominal.

Carmelo Marco Bruno, DVM, especialista en patología y clínica de animales de compañía, acreditado por FSA y BOL

Carmelo Marco Bruno, DVM, especialista en patología y clínica de animales de compañía, acreditado por FSA y BOL

MyLab es una marca comercial de Esaote spa.
La tecnología y las funcionalidades varían en función del dispositivo y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. La información puede hacer referencia a productos o modalidades que todavía no se han aprobado en todos los países. Las imágenes de los productos sólo tienen fines ilustrativos. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante comercial de Esaote.

CONOZCA A LOS EXPERTOS

Otros casos clínicos caninos que pueden interesarle

Descubra los retos afrontados, los exámenes realizados, las soluciones adoptadas y los tratamientos recomendados.

Manténgase informado sobre el mundo de Esaote

No desaproveche la oportunidad de permanecer informado sobre los siguientes eventos, recursos formativos y todas las últimas novedades de Esaote.

Login required to access this resource.
Go to login page