FEBRERO DE 2022

Adenoma suprarrenal

Identificación y anamnesis

  • Nombre: Nina
  • Datos y antecedentes médicos: perro, Teckel de pelo corto, hembra, 10 años.

Se solicita reconocimiento ecográfico por pérdida de peso, PU/PD, vómitos recurrentes, especialmente tras ingerir alimentos fuera de la dieta.

Diagnóstico

Adenoma suprarrenal 1

Neoplasia en la glándula suprarrenal derecha con ecoestructura no homogénea, asociada a otra neoplasia ecogénica evidente en la arteria frénica/abdominal derecha y la vena cava caudal en el tracto prehepático.

Adenoma suprarrenal 2

En el vídeo podemos observar, en dirección caudal a las arterias celiaca y mesentérica superior, la glándula suprarrenal contralateral con volumen tendencialmente disminuido.

Adenoma suprarrenal 3

Estudio de la vascularización de la masa. Observamos la presencia de flujos arteriales y venosos dentro de la neoplasia suprarrenal. Podemos distinguir además una turbulencia en la vena cava inferior en dirección craneal con respecto a la formación ligada al aumento de la velocidad del flujo posestenótico.

Adenoma suprarrenal 4

Imagen creada con la técnica CEUS con medio de contraste (microburbujas de hexafluoruro de azufre) en una dosis de 0,04 ml/kg a través de la vena cefálica, que muestra una adquisición deficiente probablemente debida a una neovascularización trombótica.

Adenoma suprarrenal 5

Se ha estudiado una posible lesión hiperecoica hepática que, según el método CEUS, muestra una fase de llenado (wash-in) y lavado (wash-out) al mismo tiempo que la vascularización hepática remanente, no compatible con lesión metastásica.

Adenoma suprarrenal 6

La glándula suprarrenal derecha muestra un llenado progresivo y homogéneo con patrón centrípeto. Podemos observar la descarga lenta y ordenada del medio de contraste en la fase posterior. La imagen gráfica con contraste ecográfico puede relacionarse en la primera hipótesis con una neoplasia suprarrenal con trombosis venosa secundaria. Los análisis bioquímicos de la sangre, los análisis de orina y las pruebas de supresión a dosis bajas y luego altas con dexametasona confirmaron síndrome de Cushing independiente de hipercorticalismo por ACTH.

Conclusiones y tratamiento

Adenoma/adenocarcinoma suprarrenal secretor de cortisol.
Posible suprarrenalectomía.

Sergio Fanfoni, DVM, Clinica Veterinaria Santa Cristina, Monte San Savino (Italia), coordinador SCIVAC.

Sergio Fanfoni, DVM, Clinica Veterinaria Santa Cristina, Monte San Savino (Italia), coordinador SCIVAC

MyLab es una marca comercial de Esaote spa.
La tecnología y las funcionalidades varían en función del dispositivo y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. La información puede hacer referencia a productos o modalidades que todavía no se han aprobado en todos los países. Las imágenes de los productos sólo tienen fines ilustrativos. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante comercial de Esaote.

CONOZCA A LOS EXPERTOS

Otros casos clínicos caninos que pueden interesarle

Descubra los retos afrontados, los exámenes realizados, las soluciones adoptadas y los tratamientos recomendados.

Manténgase informado sobre el mundo de Esaote

No desaproveche la oportunidad de permanecer informado sobre los siguientes eventos, recursos formativos y todas las últimas novedades de Esaote.

Login required to access this resource.
Go to login page